Graffitis en Valparaíso
Esta ciudad se eleva abruptamente desde el mar hasta los cerros, con calles llenas de escaleras y de unas pintorescas obras de arte en gran parte de sus calles.
Un teclado de piano. Las teclas negras y las teclas blancas pintadas en la escalera. Representaciones espectaculares de Gabriela Mistral y Pablo Neruda, son uno de los tantos grafittis que puedes ver en las calles del puerto.
El graffiti es una forma de arte en Valparaíso. Es una parte saludable – que incluso se podría decir que una parte estética – de la vida de la ciudad.Según Jacobo Ahumada, director de desarrollo cultural de Valparaíso, la ciudad promueve el graffiti , “siempre y cuando sean de naturaleza creativa.”
El graffiti se convirtió en una forma regular de protesta. Es anónima y furtiva. Pero con el paso del tiempo, el graffiti en diversas formas y estética, prosperó. Y la ciudad de Valparaíso aceptó esta forma de expresión.
“Los artistas tienen la libertad para expresar sus ideas o puntos de vista, que puede ser la crítica social, o cualquier otra creación personal, siempre que sean un aporte a la zona urbana,” señala Jacobo Ahumada.
La mayoría de los turistas en Chile, que vienen a Chile en crucero, desembarcan en Valparaíso, pero luego rápidamente se dirigen a otros destinos turísticos, tales como la Patagonia, Isla de Pascua o Santiago. Pero si dejan de ver Valparaíso y sus calles, se perderán de una experiencia única de arte casual.
Ver Galería con una pequeña mustra aqui.